PERIODISMO DIGITAL. COMPROMISO PERIODÍSTICO EN DEFENSA DE LA DIGNIDAD SEXUAL FEMENINA
•Edición especial sobre Mutilación Genital Femenina con una entrevista a Waris Dirie, ex modelo, escritora somalí y creadora de la Fundación Flor del Desierto. La edición, planteó interrogantes sobre quién es capaz de investigar a los culpables del crimen que también se comete en América Latina, quién salva a las víctimas, cuál es el rol que cumple “la sororidad” y el periodismo frente a esta práctica. Un trabajo destacado por la Fundación Cepaim, Fondo Europeo para la Integración y el Ministerio de Empleo y Seguridad Social de España, en un informe titulado “Mujeres Plenas, notas sobre MGF”, como lo más relevante en prensa digital durante 2013. Y reconocido por Edna Adan Hospital Foundation con sede en Washington. DC, en Día de Acción de Gracias por brindar apoyo en la difusión de información sobre este crimen contra los derechos de mujeres y niñas en Somalia. La fundación destacó el desempeño periodístico de DIVA al servicio de causas que buscan dignificar a la mujer del siglo XXI.
•Completa edición sobre “La oscura trastienda de la moda y prácticas contra los derechos laborales de la mujer” Andrea, realizó un completo reportaje y una entrevista exclusiva a la autora de "Lo que las modelos callan", Christine Hart, una abogada y ex modelo que durante 10 años desfiló en las pasarelas de Nueva York, Milán y París. Hart, denunció en su libro, abusos de fotógrafos, engaños de agencias, desfiles para Gadafi, desplome de modelos en pleno casting en Grecia tras violaciones y drogas. El reportaje invitó al lector a formar su propia opinión, luego de conocer episodios de orgías, drogas y alcohol para alcanzar la fama en la alta moda. Se relatan acontecimientos que involucran a periodistas infiltradas, quienes descubren los abusos e incitación a las drogas por parte de uno de los agentes más afamados de la industria. Se concluyó la edición, indagando en las consecuencias que provocan quienes acceden y afectan laboralmente a mujeres no dispuestas a ejercer favores sexuales a cambio de un empleo.
•Especial dedicado a la investigación realizada por Kathryn Bolkovac, la ex policía que inspiró el film protagonizado por Rachel Weisz THE WHISTLEBLOWER. La impactante historia de una mujer dos veces nominada al Premio Nobel de la Paz que destapó tráfico, venta y esclavitud sexual de mujeres ¿Los Culpables? Personal y soldados de la ONU, policía internacional, tropas de la OTAN y diplomáticos en Bosnia. La entrevista a Bolkovac, planteó interrogantes sobre temas, como: Cuánto colabora la tecnología para el negocio de los proxenetas, reclutamiento de víctimas a través de las redes sociales y el ofrecimiento de prostitución mediante conversaciones encriptadas en Facebook. Twitter, Instagram, etc., así como la vulneración a nuestros derechos por organizaciones que nos deben proteger y las consecuencias que enfrenta una mujer por investigar delitos del crimen organizado. Una entrevista que ayuda a entender que la violación es un arma fatal más de la guerra y a profundizar en la gran mentira que en aquellos años, ocultaba la unión por los derechos humanos. Después del estreno en el cine de su historia, el Secretario General de la ONU Ban Ki-moon, abrió una mesa redonda sobre la explotación y los abusos sexuales en situaciones de conflicto y post-conflicto. Bolkovac es también coautora de un libro de 2011 con Cari Lynn, The Whistleblower: Tráfico Sexual, Contratistas Militares y la Lucha de Una Mujer por la Justicia.
•Mucho antes del escándalo internacional y luego de la primera encuesta mundial sobre violencia y amenazas contra mujeres que trabajan en medios de comunicación, publicó un especial titulado SEXO Y PERIODISMO. Las Consecuencias de un ¡NO! Cuando el sexo es la única vía para ejercer el periodismo remunerado. La inmoralidad de FOX, los casos más emblemáticos y sus responsables. La edición, abordó ACOSO SEXUAL en el ejercicio de la profesión y el caso que remeció Irán, un país que reprime y castiga con cárcel a mujeres periodistas que se atreven a denunciar. La entrevista a la iraní Sheena Shirani, expuso su denuncia contra el editor de noticias de Press TV, cadena internacional en inglés. ¿Su nombre? Hamid Reza Emadi, ex portavoz del régimen iraní y uno de los nombres incluidos por el Tribunal de Justicia Europeo en la lista negra de derechos humanos de la UE. Emadi, tiene prohibido el ingreso a la Unión Europea por extraer y publicar confesiones forzadas de prisioneros políticos. Sheena, confesó a DIVA, haber escapado de su país por temor a perder su vida tras la denuncia. En la investigación, Andrea, también entrevistó a Elisa Lees Muñoz, directora ejecutiva de IWMF (International Women’s Media Foundation), quien cuenta con más de 20 años de experiencia en materia de derechos humanos, libertad de prensa y asuntos de igualdad de género. El trabajo de Andrea, dio seguimiento durante tres años al caso de Sheena Shirani, demostrando los peligros que experimenta una mujer que denuncia sin el respaldo de organizaciones que lucran con el bullado #MeToo o #NoesNo. En 2018, Andrea publicó "La VERDAD del ACOSO SEXUAL a MUJERES PERIODISTAS. ¿Es el acosador el mayor enemigo de la víctima?"
•Entrevista exclusiva a Isabel Allende, la escritora más leída en el mundo.
•Entrevista a Raúl Benoit, autor de "Prohibido decir toda la verdad". Un análisis sobre los problemas de violencia y corrupción en Colombia. Benoit compartió detalles sobre su experiencia tras desafiar a las mafias colombianas. La entrevista, también aborda cómo el poder y la mafia coartan los derechos del periodismo de investigación.
•Entrevista a Carlos De Nápoli, autor e investigador argentino de History Channel y experto en nazismo. En el texto se responde a interrogantes, como ¿Obsesión por la raza? ¿Cura para la infertilidad? ¿Fórmula de la eterna juventud y su relación con el sida? Los detalles de las masacres realizadas por los médicos de la época y las consecuencias de la llegada de la medicina nazi a América Latina. Ésta, fue la última entrevista que De Nápoli dio a los medios de comunicación. Tras su partida, se publicó la edición dedicada al investigador. La familia De Nápoli agradeció a DIVA y ofreció su colaboración para futuras investigaciones.
•Entrevista a Cristina Morató, autora de Reinas Malditas y Divas Rebeldes. En la edición la periodista plantea interrogantes sobre la estigmatización que ha perseguido a mujeres que hacen leyenda, así como si es coherente que en pleno siglo XXI, aún exista monarquía en un escenario con complejidades económicas, políticas, sociales y culturales. También, impone un debate respecto a princesas y reinas del presente y sus capacidades para impulsar cambios sobre mujeres que siguen actuando como objeto decorativo y reproductivo y cómo la búsqueda para ser "aceptadas", termina maldiciendo sus destinos.
•Entrevistas premiados nombres de la literatura, como Antonio Rodríguez Almodóvar, Mónica Lavín, etc.
•Entrevista a Gabriel Rolón con quien abordó la importancia del Psicoanálisis. El autor de superventas y Premio Libro de Oro 2014, colaboró en la entrevista que tuvo como objetivo un extenso análisis sobre las razones de ¿Por qué los gobiernos no destinan fondos hacia la salud mental y cuál es la repercusión de esta carencia en la sociedad?. La edición enfatizó en la famosa cita de Rolón "Todo aquel que quiera ser un hombre, tiene que tener preguntas, porque si no terminás siendo una especie de organismo viviente con una vida sin sentido, como la de aquellos que solamente están para alimentarse, dormir, procrear, subsistir y nada más. Por eso es que hay que preguntarse sobre esta falta de sentido de la vida".
•En abril de 2016, hace noticia gracias a una fotografía junto al Premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa.
Andrea realizó entrevistas a: Gloria Estefan, Julio Iglesias, Phil Collins, Jean Claude Van Damme, Sarah Jessica Parker, etc. Fue invitada a realizar una edición especial en Graceland (Mansión de Elvis Presley) También, entrevistó a la gran DIVA de la música budista Imee Ooi.
- MODA, LUJO, VIAJES Y DISEÑO
•Entrevista exclusiva a Sarah Jessica Parker. Andrea, fue de las pocas afortunadas en conocer la colección de zapatos antes de su lanzamiento oficial, compartiendo sus informes sobre cada uno de los diseños en blogs de Marie-Claire y Elle de España.
•Completa cobertura cierre por remodelación Hôtel Ritz París
•Entrevista y reportaje homenaje - Suite Coco Chanel Hôtel Ritz París
•Entrevista a Chandler Burr (único curador de artes olfativas en el mundo. Director del Museo de Arte y Diseño en Nueva York)
•Única entrevista en español a Derek Khan (recordado estilista de las estrellas neoyorkinas, quien estafó a los joyeros más célebres y pagó su condena en la cárcel. Su nueva vida en Dubai, fue el motivo del actual asesor de imagen más famoso del país árabe, para ofrecer la única entrevista al continente americano a cargo de Andrea)
•Única entrevista en español a Furne Amato (diseñador filipino que revolucionó las pasarelas más importantes del mundo. Furne Amato, quien viste a la más alta élite de Oriente y Europa y famosas del espectáculo mundial. La edición sumó el número de lectores en Asia y Europa)
•Única entrevista en español a Michael Cinco (premiado diseñador filipino de Emiratos Árabes Unidos más influyente en el mundo de la moda y famoso por su participación en America's Next Top Model)
- BLOGUERA, DIRECTORA DE PRENSA Y COLUMNISTA
•Durante más de dos años se consolidó como la bloguera más exitosa en la comunidad de mascotas perteneciente a Revista HOLA España con un espacio titulado "Mi Pacto con Aranza", donde realizó investigaciones y denuncias que confirman la responsabilidad de vacunas veterinarias en el desarrollo de tumores y falsos diagnósticos. Sus escritos ocuparon frecuentemente portada en el sitio hola.com y otros medios internacionales. Junto a su pequeña mascota poodle Aranza, la periodista ocupó portada en Telemundo Los Ángeles, Nueva York y Miami en la sección "Lo más destacado".
•Entre 2013 y 2016 escribió exitosas columnas para su blog en ELLE España.
•Se desempeñó, como Directora de Prensa, Editora General de Páginas Sociales, Revistas de Sociedad y/o Espectáculos, donde fue responsable de cubrir giras de artistas internacionales. Durante 7 años, se encargó de reclutar y manejar equipos periodísticos y se ocupó de la gestión y redacción de entrevistas. También de definir contenido de ediciones, diseño de portadas, seleccionar, corregir y editar material de otros periodistas.
•En México trabajó como editora, corresponsal, conductora de espacios noticiosos para varios medios de comunicación dirigidos a la política nacional en Acapulco, Chiapas y Puebla. Fue columnista del Grupo Sexenio Comunicaciones, propiedad del recordado empresario poblano, presidente nacional y fundador del Partido Fuerza por México, Gerardo Islas Maldonado. Líder mexicano, que la invitó a unirse al equipo de prestigiosos columnistas y también apoyó la difusión de su proyecto Mujer MRKH · Ninfas de Rokitansky®.
- CORRESPONSAL Y CONDUCTORA DE NOTICIAS
•Corresponsal y Conductora de segmentos noticiosos en Noticias TV 10, (Cadena de televisión estatal del estado de Chiapas, México) y Viva Radio en Miami, Estados Unidos.
•Conductora espacio ¡Así de Claro!, Radio TV 10, Chiapas, México. Entrega informativa de noticias políticas y sociales. Participación en edición de contenido del noticiero. En este espacio junto al reconocido periodista y Doctor Honoris Causa por la Universidad Naciones Unidas 2018, Cesar Cancino Kassab, logró una exclusiva con el médico del fallecido Presidente de Venezuela, Hugo Chávez.
•Corresponsal de Noticias para India. FirstPost, la organización de noticias que dirige las versiones indias de CNN y Forbes en New Delhi y Mumbai publicaba sus informes.
•En cadenas informativas por premiados periodistas (CNN en Español, Televisa México, MEGATV USA, etc).
•En Investigaciones sobre Infertilidad y Vientre de Alquiler, método al que acceden pacientes nacidas con Síndrome de MRKH, para el periódico “La Tercera” Chile.
•Ha trabajado junto al Fondo de Población de Naciones Unidas Bolivia (UNFPA) para difundir su labor informativa desarrollada en Mujer MRKH · Ninfas de Rokitansky® e impulsar la campaña #MRKHNOESMOTIVO. Una importante iniciativa que buscaba evitar noviazgos violentos en mujeres nacidas con Síndrome de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser. En alianza con UNFPA, se publicó en la página oficial de Facebook, su lucha contra la violencia hacia la mujer y proteger la dignidad de las víctimas de este mal social.
•En 2010 fue destacada por Revista Guía Guayana, como “Joven Emprendedora”, por su trayectoria profesional y aporte al periodismo digital. El medio venezolano, destacó sus entrevistas publicadas en DIVA.
•Ha sido destacada, por su trabajo en DIVA, como Ejemplo de Talento y Emprendimiento para toda Latinoamérica por revista Competitividad. Un medio especializado en Gestión Empresarial y perteneciente a la Universidad Nacional de Ingeniería y al Centro Cultural de Avanzada Tecnológica en Perú. La destacada publicación, valoró su aporte de contenido al periodismo digital y preocupación por cuestionar el rol de la mujer en el mundo actual, gracias a su trabajo que aborda las verdaderas complejidades que enfrentan las Mujeres MRKH.
•Ha recibido apoyo de UNFPA (Fondo de Población de las Naciones Unidas) para difundir sus proyectos en redes sociales. La entidad ha reconocido el valor social de sus propuestas y aportes para dignificar los sistemas de salud femenina en el siglo XXI.
•Gracias a su proyecto Mujer MRKH · Ninfas de Rokitansky® en 2016, fue reconocida por Mujer Impacta. Una organización chilena que rinde homenaje a mujeres arquitectas de cambio que con su vida y trabajo influyen positivamente en la sociedad.
•Convocada por el desafío Derechos Humanos en Latinoamérica: Impulsando la Transformación de Changemakers. La iniciativa que busca identificar y activar una comunidad de agentes de cambio con propuestas innovadoras que contribuyan al surgimiento de un nuevo enfoque en materia de Derechos Humanos. Mujer MRKH · Ninfas de Rokitansky® fue considerada una labor periodística de gran importancia, impacto y transformación en la sociedad.
•En 2016, fue convocada por la mundialmente conocida artista japonesa Yoko Ono, para presentar su testimonio como mujer, periodista y fundadora de Mujer MRKH · Ninfas de Rokitansky® en la muestra Arising Dream Come True y Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, MALBA.
•Convocada por el Premio Internacional Jaime Brunet a la promoción de los Derechos Humanos 2016. Un premio que otorga la Fundación Brunet de la Universidad Pública de Navarra por contribuir a promover y difundir la defensa de los derechos humanos de mujeres nacidas con Síndrome de MRKH.
•Convocada y destacada en quinto lugar por La Secretaría de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones, CITEL, perteneciente a la Organización de los Estados Americanos, OEA, por su proyecto Ninfas de Rokitansky para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres nacidas con esta condición. La premiación titulada “LAS TIC PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES” reconoció a Mujer MRKH · Ninfas de Rokitansky® por cumplir con todos los lineamientos establecidos en el procedimiento de la convocatoria para ser evaluado. Su trabajo fue descrito por marcar un hito en la entrega de información periodística gratuita a pacientes de todo el mundo.
•Destacada como, “El Futuro del Periodismo en buenas manos” por (IWMF) Organización dedicada a fortalecer el papel de las mujeres periodistas en todo el mundo.
•Convocada por Centro CEMEX-Tecnológico de Monterrey y Ashoka para una nueva edición del Premio CEMEX-TEC 2017 por su labor informativa en Mujer MRKH · Ninfas de Rokitansky®
•Convocada por VIVA Premios Schmidheiny, como una de las emprendedoras sociales más innovadoras de Latinoamérica por su proyecto Mujer MRKH · Ninfas de Rokitansky®.
•Considerada por VIVA Idea, como una de las mujeres líderes y emprendedoras latinoamericanas que hacen una diferencia en sus países.
•Convocada por Desafío Google 2017, por considerar a Mujer MRKH · Ninfas de Rokitansky®, un proyecto de carácter social que ayuda a impactar y cambiar el entorno, orientado a la innovación y el uso de la tecnología.
•En febrero de 2017 el Centro de Ciencia y Cultura de Rusia, destacó en su página de facebook, su entrevista y edición dedicada al mandatario ruso, Vladimir Putin.
•En 2017, por segundo año consecutivo, su testimonio, como mujer, periodista y fundadora de Mujer MRKH · Ninfas de Rokitansky® es convocado por Yoko Ono, para ser exhibido en su muestra Dream Come True en el Centro Cultural Corpartes en Santiago de Chile.
•El 5 de octubre de 2017, celebró su convocatoria a los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España en reconocimiento a la creación de una estructura de periodismo en lengua española, divulgación de contenido, impacto de información y labor de investigación en el área digital.
•A comienzos de 2018 fue convocada a la sexta versión de Premios Roche de Periodismo en Salud, ceremonia anual de educación en periodismo científico y de salud. "Hacer un trabajo de clase mundial que inspire a los demás, bajo parámetros de excelencia en la cobertura periodística es lo que desde 2010 desarrolla esta prestigiosa comunicadora en la categoría de Internet. La periodista demuestra su vocación ética y buena narración de la información obtenida tras un arduo trabajo y la prueba de su grandeza, luego de superar innumerables obstáculos, contribuyendo avances hacia sociedades vitales y mejor informadas", se describió en el informe.
•El 20 de julio de 2018, su testimonio como mujer, periodista y fundadora de Mujer MRKH · Ninfas de Rokitansky®, fue convocado por tercer año consecutivo por la famosa artista japonesa Yoko Ono. La muestra Yoko Ono: Universo Libre, la fotografía de sus ojos y su testimonio se presentaron en el Centro Cultural Metropolitano (MetQuito) Ecuador.
•En enero de 2019, es convocada por segundo año consecutivo a la séptima versión del Premio Roche de Periodismo en Salud, por su trabajo ÚTEROS DE LA BIOINGENIERÍA EN MUJERES MRKH ¿EL FUTURO DE LA REPRODUCCIÓN HUMANA?, realizado gracias a la colaboración de los más prestigiosos especialistas en el tema, Dra. Jyoti Taneja, el Dr. Mats Brännström y el Dr. Mats Hellström.
•Mujeres MRKH, como rehenes de la medicina, negligencias, abusos y violaciones, sumado a la ineptitud de autoridades, son parte del testimonio que comparte la periodista y fundadora de Mujer MRKH · Ninfas de Rokitansky® a partir de mayo de 2019 en la muestra Arising de Yoko Ono. Gracias a la artista japonesa, su testimonio y fotografía de sus ojos, se exhibieron en el Museo Der Bildenden Künsteen de Leipzig, Fundación Phi pour l'art contemporain en Montreal y la Escuela de Arte del Instituto de Chicago (SAIC).
•El 30 de septiembre de 2019, celebra los éxitos obtenidos en 9 años de Ninfas de Rokitansky y su nueva convocatoria a Premios Internacionales de Periodismo Rey de España y Premio Don Quijote de Periodismo 2020 en "Categoría Prensa", por su documento informativo "MUJERES MRKH: CUANDO EL PROBLEMA NO ES NACER CON PROHIBICIÓN SEXUAL Y REPRODUCTIVA" ¿POR QUÉ ES VIOLENTO NO HABLAR DE NIÑAS, ADOLESCENTES Y MUJERES MRKH?
•Durante noviembre de 2019, fue convocada al Premio Roche de Periodismo en Salud 2020, en la categoría Enfermedades Raras por su trabajo titulado "...NO SE PUEDE CONSIDERAR DE NINGUNA MANERA AL SÍNDROME DE MRKH COMO UN ESTADO DE INTERSEXO".
•El 5 de junio de 2023, anuncia que la Fundación Gabo, creada por el periodista y nobel de literatura colombiano Gabriel García Márquez, ha convocado al Premio Roche de Periodismo en Salud 2023, su discurso durante el debate “Pensar globalmente, actuar localmente: Aprendiendo de las historias locales de resiliencia y acción” en el Foro Generación Igualdad. Un movimiento mundial por la igualdad de género, convocado por ONU Mujeres y coorganizado por los gobiernos de México y Francia. En la categoría "Periodismo Escrito", esta convocatoria incluye su trabajo en una importante plataforma que destaca las coberturas periodísticas de excelencia en América Latina. El mismo día anuncia su nominación al Premio Excelencia Periodística 2023, organizado por la Sociedad Interamericana de Prensa.
•El 27 de junio de 2023, anuncia que su proyecto Mujer MRKH · Ninfas de Rokitansky® es parte del Observatorio Latinoamericano Democracia Digital en Lima, Perú. Organización que reúne, sistematiza y geolocaliza las buenas prácticas digitales desarrolladas en la región. Este reconocimiento se realizó tras ser convocada a la segunda edición del Premio Latinoamericano Democracia Digital, impulsado por D&D Internacional - Democracia Digital, organización civil sin fines de lucro dedicada a promover el uso responsable de Internet para el desarrollo y el fortalecimiento de la democracia en el Perú y en América Latina. También, cuenta con especial apoyo de diversas instituciones como Google, KAS ADELA, Lenovo, 5G Américas, Meta, UNESCO, Internet Soviet (ISOC), entre otros.
•El 8 de enero de 2024, fue convocada al Premio Gabo 2024 por ‘OCULTAS Y EXCLUIDAS: MUJERES MRKH EN LA INDIA’ en categoría "Texto" que premia al autor (a) o autores del mejor trabajo de periodismo escrito. En su informe, Andrea destaca asuntos, como Derechos Humanos, Discriminación, Seguridad Social y Salud de la Mujer MRKH en la India, lo que le permitió ser nominada al galardón más importante de periodismo en lengua española y portuguesa.
•El 9 de febrero de 2024, fue convocada a los Premios a la Excelencia Periodística de la Sociedad Interamericana de Prensa. En categoría Periodismo de Soluciones (patrocinado por La Prensa, Río Bamba, Ecuador) la periodista destaca una vez más por su informe ‘OCULTAS Y EXCLUIDAS: MUJERES MRKH EN LA INDIA’
•El 21 de febrero de 2024, fue convocada a los prestigiosos Premios Ortega y Gasset de Periodismo para su edición N° 41. Los galardones, otorgados por EL PAÍS, reconocen los mejores trabajos periodísticos publicados originalmente en español durante el año 2023. En categoría Mejor historia o investigación periodística, su trabajo ‘OCULTAS Y EXCLUIDAS: MUJERES MRKH EN LA INDIA’ suma su tercera convocatoria.
•El 20 de mayo de 2024, celebra una nueva convocatoria de ‘OCULTAS Y EXCLUIDAS: MUJERES MRKH EN LA INDIA’ a Premio Roche 2024 en categoría "Mujer y Salud". El Premio Roche valora que ‘OCULTAS Y EXCLUIDAS: MUJERES MRKH EN LA INDIA’ aborde temas, como Desafíos frente a la atención sanitaria, Prevención, diagnóstico y atención primaria, Innovaciones para la atención de la salud, Reformas políticas para mejorar la atención sanitaria.
•En 2017 asistió al Encuentro cultural "A 100 años de la Revolución Bolchevique, contexto histórico y una mirada al futuro del país" con Sergey Voronin, Doctor en Historia en Moscow Pedagogical University, Rusia. Posteriormente, asistió a la conferencia titulada “El impacto de la Unión Soviética en la política global y regional” dictada por José Miguel Insulza, ex secretario de la OEA, Abogado, académico, investigador y político.
•Luego de cubrir la histórica Cumbre en Helsinki entre Donald Trump y Vladimir Putin, sus reportes lograron gran éxito entre los simpatizantes de ambos mandatarios, quienes compartieron su labor informativa en numerosos grupos de redes sociales dedicados a lectores y seguidores de la política actual.
•En noviembre de 2018, asiste a la Conferencia regional Desafíos en un mundo interconectado. Flujos de datos transfronterizos, protección de datos y ciberseguridad, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), donde realiza un exitoso informe titulado "Los graves riesgos de digitalizar nuestras vidas y el vacío legal que enfrenta el resultado de investigaciones periodísticas en internet". Su informe planteó preguntas, como ¿Debemos digitalizar nuestro trabajo intelectual, asumiendo más riesgos que beneficios? ¿Qué leyes protegen el Poder del Periodismo Digital Independiente?
•Entre el 30 de noviembre y 1 de diciembre del mismo año, cubre exitosamente la agenda de Vladimir Putin en la Primera Cumbre del G20 en Sudamérica, realizada en Argentina. Sus reportes lograron éxito de lectoría y excelentes comentarios por los partidarios del presidente ruso, destacando sus publicaciones en español.
•Entre el 22 y 23 de enero participa en la 58a Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer en América Latina y el Caribe, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), ocasión donde dialogó con altas autoridades y representantes de las delegaciones asistentes para informar sobre la violencia íntima, médica, social, profesional y económica que enfrentan las mujeres nacidas con Síndrome de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser (MRKH). La fundadora del prestigioso proyecto, único en el mundo, titulado Ninfas de Rokitansky, compartió testimonios que ha documentado en más de una década de investigación sobre las verdaderas problemáticas que enfrenta una niña, adolescente y mujer nacida con esta condición.
•El 30 de enero se reúne con las responsables del Programa Mujer, Sexualidad y Maternidad en el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género Sernam EG, para informar sobre el Síndrome de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser (MRKH), plantear la urgencia de hablar con responsabilidad informativa, enfoque educativo y voluntad de lograr cambios frente a cómo es abordado el síndrome que afecta el sistema reproductivo de la paciente y analizar cuáles son los próximos pasos que dará su proyecto Ninfas de Rokitansky en el país.
•En abril cubre el Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible - 2019. Evento que reunió a múltiples actores -como los gobiernos, el sistema de las Naciones Unidas, el sector privado, el sector académico y la sociedad civil- para discutir la implementación de la #Agenda2030 en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile. A través de sus informes, se destacaron fotografías con autoridades y declaraciones, como "A pesar de los diversos temas tratados durante las cinco jornadas de trabajo, los participantes reclamaron planes concretos y no sólo discursos en una región debilitada por la violencia, corrupción, economías en riesgo, escasa voluntad política, migración, un urgente rol determinante en la defensa de los Derechos Humanos y la ausencia de resultados"
•El mismo mes, cubre la histórica cumbre entre Vladimir Putin y Kim Jong-un en Vladivostok. Su trabajo logra gran éxito en redes sociales, gracias a los partidarios del líder ruso que durante años apoyan su trabajo periodístico. Posteriormente, relató la agenda de Putin en el Foro de Belt and Road para la Cooperación Internacional, realizado en Beijing.
•El 31 de julio, cubre la Conferencia de Prensa organizada por La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para comunicar los resultados de su informe anual Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2019.
•En el año de APEC Chile y próximos a la cancelada Cumbre de Líderes de noviembre, ICARE, la invitó a cubrir el Encuentro "APEC CHILE 2019. Conectando personas, construyendo el futuro", en el que se analizaron los desafíos para una mayor integración económica regional. Durante el desayuno compartió la mesa con los fundadores de APEC 2004 y debatió sobre el alto nivel de participación que se dio en dicha cumbre, logrando dar el punto de partida para iniciar el TLC con China. La periodista, también logró declaraciones con el Subsecretario de Comercio Internacional de Estados Unidos, Gilbert Kaplan, quien aseguró que Estados Unidos, reafirma su compromiso económico con Chile y busca potenciar su relación comercial.
•En octubre de 2019, cubre el Segundo Foro de Inversión y Cooperación de Alto Nivel entre China y América Latina, organizado conjuntamente por la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Ministerio de Finanzas de la República Popular de China. Posteriormente publica la Ed. N°44 de DIVA Periodistas, donde expone un extenso análisis sobre el interés del gigante asiático en la caótica América Latina, luego de la Guerra Comercial con Estados Unidos y en un difícil contexto, abordando todas las razones que provocaron el estallido social en Chile, país sede del foro.
•En noviembre de 2019, cubre la agenda de Vladimir Putin en la XI Cumbre BRICS en Brasilia.
•Durante el mismo mes, cubre por invitación de La República en Marcha, (partido político socioliberal francés liderado por Emmanuel Macron, actual presidente de la República Francesa) una conferencia-debate "Crisis Económica Mundial para 2020", con la participación de Laurence Boone, Economista Jefe de la OCDE, ex Asesor Económico del Presidente Francois Hollande y Denis Ferrand,Director General de REXECODE, Doctor en Economía, Presidente de la Sociedad de Economía Política.
•Tras la cancelación de la Cumbre de Líderes APEC en Chile, la Secretaría de APEC en Singapur la invita a cubrir la Reunión de Altos Funcionarios APEC en diciembre de 2019.
•Para iniciar 2020, el 25 de enero publicó la Ed. N°45 de DIVA basada en el Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe y tras el estallido social, planteó ¿El futuro de la Economía en América Latina y el Caribe? ¿Se perdió la confianza en nuestra región? preguntas que responden autoridades del organismo de Naciones Unidas, CEPAL. Además, presentó su segunda entrevista al presidente Vladimir Putin, donde habla sobre el caos en Latinoamérica. La edición especial logró éxito de lectoría, favorables comentarios y gran difusión en redes sociales por partidarios del líder ruso en países de todo el mundo.
•El 28 de enero asiste a la inauguración de la XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, encuentro organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con apoyo de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres). La periodista cubrió por segundo año consecutivo esta importante Conferencia Regional, para establecer diálogos con autoridades sobre los diferentes tipos de violencia que se ejercen sobre la mujer nacida con Síndrome de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser (MRKH) y los altos costos de ejercer el periodismo de investigación médico-científico en el contexto global que enfrentamos.
•El 22 de octubre de 2020, el Programa de Jóvenes Líderes de La Fundación Heritage la invita a su Career Conversation: Presidential Administration and Capitol Hill, donde se habló sobre la formación exclusiva para sus alumnos y ex alumnos. Se trata de un seminario apropiado para discutir los trabajos del área, como una persona designada en una Administración Presidencial o como miembro del personal de un Senado o Representante de los Estados Unidos.
•El 1 y 2 de diciembre de 2022, como ex alumna certificada del curso Inteligencia Artificial y Estado de Derecho organizado por la UNESCO, The Future Society, The National Judicial College, CETIC.br | NIC.br & IEEE, fue invitada por el Parlamento Europeo en Bruselas a la Mesa Redonda de Atenas sobre la IA y el Estado de Derecho. Andrea ha participado en variados encuentros realizados durante todo el año.
•El 6 de diciembre de 2022, fue invitada por el Banco Mundial al evento online ¿Cómo pueden los gobiernos abordar la violencia de género en América Latina y el Caribe?
•Entre el 16 y 20 de enero de 2023, realiza su primera cobertura informativa del año durante la Reunión Anual del Foro Económico Mundial en Davos-Klosters, Suiza. También, como socia de Generación Igualdad y gracias a su trabajo realizado durante más de una década en Mujer MRKH · Ninfas de Rokitansky® fue invitada por ONU Mujeres a sesiones informativas y eventos que impulsaron la visibilidad de la tecnología y la innovación, la justicia económica de las mujeres, la alianza masculina y la eliminación de la violencia de género en todo el #WEF23.
•El 8 de febrero de 2023, gracias a su trabajo en Mujer MRKH · Ninfas de Rokitansky® la CEPAL la invita a la Sexagésima Cuarta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer.
•El 15 de febrero de 2023, UNITAR la invita al seminario web “Inteligencia artificial y diplomacia: Navegando la intersección de la tecnología y las relaciones internacionales”
•El 28 de febrero de 2023, gracias a su trabajo como Periodista Fundadora de Mujer MRKH • Ninfas de Rokitansky y con motivo del Día Internacional de las Enfermedades Raras o poco frecuentes, fue invitada por Rare Diseases International (RDI) a la Discusión " Por qué es importante visibilizar las Enfermedades Raras o poco frecuentes a la comunidad mundial".
•Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y gracias a su trabajo como Periodista Fundadora de Mujer MRKH • Ninfas de Rokitansky, fue invitada por el CAF - Banco de Desarrollo de América Latina- al Encuentro de Alto Nivel: Políticas públicas y cooperación para la igualdad de género, realizado el lunes 6 de marzo en la CEPAL. Tras su participación en el encuentro, se publica una fotografía y video de la periodista junto a Michelle Bachelet, ex Presidenta de Chile (entre 2006-2010 y 2014-2018), ex Presidenta Pro Tempore de UNASUR y de la Alianza del Pacífico, ex Directora Ejecutiva de ONU-Mujeres y ex Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
•El 13 de marzo de 2023, ONU Mujeres la invita al Foro de Cooperación al Desarrollo | Evento virtual paralelo: Pensar más allá de 2030: Marcos y prácticas de cooperación innovadoras desde una perspectiva feminista.
•El 16 de marzo de 2023 es invitada por ONU Mujeres y Agencia EFE al Seminario Herramientas de comunicación para mujeres en política local de América Latina.
•El 21 de marzo de 2023 es invitada por ONU Mujeres a la presentación del informe Presupuestos con Enfoque de Género. Una hoja de la ruta para su implementación desde las experiencias de América Latina y la nueva versión de la plataforma digital.
•El 21 de marzo de 2023 la Secretaría General de INTERPOL la invitó a la apertura de la Conferencia Regional de las Américas en Santiago (Chile). La 25ª Conferencia Regional de INTERPOL para las Américas se centró en la mejora de la cooperación transnacional para hacer frente a las amenazas delictivas regionales actuales y emergentes.
•El 22 de marzo de 2023 UNDP la invita a cubrir la mesa redonda del evento Las mujeres como participantes activas e impulsoras del crecimiento económico: Centrarse en los medios de vida y la infraestructura de atención. El foro, se realizó bajo los auspicios del grupo de trabajo G20/T20 "Acelerar los ODS sensibles al género" en Nueva Delhi, India.
•El 30 de marzo de 2023 ONU Mujeres y Agencia EFE la invitan al Programa de Formación: Herramientas de comunicación para mujeres en política local de América Latina
•Entre el 25 y 27 de abril, asiste a la reunión de medio año, organizada por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), donde se abordó la sostenibilidad del periodismo, las violaciones a la libertad de prensa y la inteligencia artificial aplicada a la información.
•El 26 de abril de 2023, es invitada por la CEPAL a la inauguración de la Sexta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre Desarrollo Sostenible. Su informe fue presentado el 1 de mayo de 2023, día que celebró 14 exitoso años de DIVA Periodistas®
•El 27 de abril de 2023, asiste a la premiación de Democracia Digital en Lima, Perú.
•El 8 de mayo de 2023, como periodista fundadora de Mujer MRKH - Ninfas de Rokitansky® y socia de Generación Igualdad, es invitada por ONU Mujeres al primer encuentro virtual de partes interesadas “Colaboración para el impacto: Creación de sinergias entre las Coaliciones de Acción y el Pacto WPS-HA ”
•El 25 de mayo de 2023, es invitada al Seminario "Periodismo y Migración", como parte de las actividades realizadas por el Diplomado en Libertad de Expresión para Periodistas de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), de Caracas, Venezuela. Andrea se refirió a: Qué tan efectivo es el plan comunicacional sobre la estrategia, planificación, puesta en práctica y seguimiento de Naciones Unidas respecto al tratamiento de la migración venezolana? , pregunta que fue abordada por Andrés Cañizalez, periodista venezolano y Doctor en Ciencia Política.
•El 26 de mayo de 2023, como parte del Diplomado en Libertad de Expresión para Periodistas de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), de Caracas, Venezuela, expresó su perspectiva personal sobre: Libertad de expresión e Información en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, donde habló sobre su preocupación por indagar en si son compatibles los principios establecidos en los diversos documentos regionales y la jurisprudencia que desarrolla la Corte. Dentro de los comentarios recibidos, destacó: "Su reflexión resulta muy pertinente a la luz de los retos y obstáculos que se le presentan a los países de la región ante la amenaza permanente de vulneración del Derecho a la Libertad de Expresión. Su participación en el Diplomado ha sido muy valiosa, en tanto que su compromiso con la defensa de nuestros derechos es evidente. Siga adelante con sus objetivos, es una profesional altamente capacitada para representar a nuestro gremio ante la comunidad internacional, en pro de la defensa de la Libertad de Expresión" - Argelia Libertad Perozo-Barreto (Profesora de la Escuela de Derecho UCAB)
•El 30 de mayo de 2023, por invitación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) es invitada a la inauguración de la Primera Reunión de la Conferencia Regional sobre Cooperación Sur-Sur, donde se dieron cita representantes de gobierno, del Sistema de las Naciones Unidas y de organismos regionales e internacionales.
•El 8 de junio de 2023, es invitada por la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas, Venezuela y la Sociedad Interamericana de Prensa a la Video-Conferencia Libertad de Prensa en las Américas.
•El 9 de junio de 2023, es invitada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) a conocer un nuevo informe que invita a priorizar la salud mental en la agenda política tras la pandemia.
•Entre el 14 y 17 de junio de 2023, realiza la cobertura informativa en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo. Posteriormente, el 20 de junio publica la Ed. N°47 de DIVA Periodistas® con un especial dedicado a la Sesión Plenaria del Foro y las preguntas que respondió en su discurso el Presidente Vladimir Putin.
•El 27 de junio de 2023, anuncia que su proyecto Mujer MRKH · Ninfas de Rokitansky® es parte del Observatorio Latinoamericano Democracia Digital en Lima, Perú. Organización que reúne, sistematiza y geolocaliza las buenas prácticas digitales desarrolladas en la región.
•El 29 de junio de 2023, realiza la cobertura de prensa durante la Sesión Plenaria del Foro "Ideas Fuertes para Nuevos Tiempos" en Moscú.
•El 6 de julio de 2023, en el marco del Diplomado en Libertad de Expresión de la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas Venezuela, con patrocinio de la Sociedad Interamericana de Prensa, se unió a la charla con Jaime Nestares, director de Radio Caracas Radio, emblemática emisora que cerró definitivamente, ante medidas sistemáticas del Estado venezolano para acallar su voz. Se discutió sobre la relación entre el poder y el periodismo, las claves para defender la identidad de los medios como periodistas independientes y las consecuencias de publicar las versiones no oficiales que muchos se niegan a escuchar. Su pregunta se refirió a los flujos mundiales de información que demuestran ser utilizados como armas. El sabotaje informativo y la agenda impuesta por los propietarios de los grandes medios de comunicación crean ese contenido peligroso que esta acabando con el periodismo independiente. Definitivamente, ¿Estamos frente a la pérdida del poder del periodismo?
•El 18 de julio de 2023, presenta su informe sobre los resultados principales de la Cumbre UE-CELAC, realizada el 17 y 18 de julio de 2023 en Bruselas.
•El 1 y 2 de agosto de 2023, como parte de los medios de prensa invitados a cubrir la Cumbre de Líderes del G20 en Nueva Delhi, India, DIVA Periodistas® participó en #T20Summit, Mysuru.
•El 11 de agosto de 2023, publica su entrevista al Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres para la Ed. N°48 de DIVA Periodistas®. En la edición la periodista y el poderoso diplomático de la mayor organización internacional abordan los preocupantes retrocesos que ha sufrido la Agenda 2030 y cómo se enfrentarán ante la Asamblea General de Naciones Unidas.
•Entre el 22 y 24 de agosto de 2023, realiza una nueva cobertura informativa sobre la Cumbre BRICS 2023 en Johannesburgo, Sudáfrica.
•El 24 de agosto de 2023, como parte de los medios de prensa acreditados para la Cumbre de Líderes del #G20, realiza la cobertura informativa durante el Evento paralelo B20 India | Impulsar la Agenda 2030 a través de acciones empresariales responsables, en Nueva Delhi. El mismo día su medio anuncia la incorporación de Argentina al bloque económico BRICS. También, es invitada por el Gobierno de Chile, a través del formato de videoconferencia, al "Proceso Participativo para la Construcción de la Estrategia Santiago Visión Región 2050. Impulsado por el Gobierno de Santiago y la Universidad de Chile. Durante 2023, Andrea ha participado en el anteproyecto del Texto y Proceso Constitucional de Chile, escrito por la Comisión Experta y gracias a la invitación del Gobierno de Chile.
•Entre el 9 y 10 de septiembre de 2023, Andrea realiza la cobertura informativa durante la Cumbre de Líderes del G20 en Nueva Delhi, para DIVA Periodistas®. También, realizó un informe sobre la Conferencia de Prensa que ofreció el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres en la Sede de la mayor organización internacional en India.
•El 12 de septiembre de 2023, es invitada por la CEPAL a una conferencia que abordó la dimensión social de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, ofrecida por la ex Presidenta de Finlandia, Tarja Halonen, a sólo días de la Cumbre Mundial de los ODS en la Asamblea General de la ONU, en Nueva York.
•El 13 y 14 de septiembre de 2023, gracias a su trabajo como periodista y fundadora de Mujer MRKH · Ninfas de Rokitansky® es invitada por la Fundación Ford y su programa Internacional de Justicia de Género, al Free Future 2023: Preventing Gender Violence Around the World que reunió a líderes de opinión, figuras públicas y organizadores para abordar la crisis global de la violencia de género, en un cóctel la noche del 13 y un día 14 de conferencias, realizados en el Centro para la Justicia Social de la Fundación Ford en la ciudad de Nueva York.
•El 17 de septiembre de 2023, gracias a su trabajo como Periodista, Fundadora de Mujer MRKH · Ninfas de Rokitansky® y como socia de Generación Igualdad, ONU Mujeres la invitó al SDG Action Weekend, que se celebró en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York. Andrea, publicó un informe sobre el evento "Momento Medio de Generación Igualdad".
•Desde el 16 de septiembre de 2023, también realiza una completa cobertura informativa en la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Sede de Nueva York.
•El 20 de septiembre de 2023, es invitada por Forbes a la Cumbre de Líderes de Sostenibilidad Forbes en Nueva York, donde asistieron los líderes corporativos más influyentes del mundo.
•El 30 de septiembre de 2023, celebra 13 años de Mujer MRKH · Ninfas de Rokitansky®, "mediante un valiente texto, encabezado con una fotografía junto a las ex presidentas Michelle Bachelet y Tarja Halonen, la fundadora de Mujer MRKH · Ninfas de Rokitansky®, llamó a que las Mujeres MRKH se prioricen por sobre los problemas ajenos que han robado sus vidas. Durante 13 años la periodista no sólo ha denunciado casos de violencia médica, íntima, social, profesional y económica que se ejercen contra la niña, adolescente y mujer nacida con esta erróneamente estigmatizada condición, sino también y luego de la pandemia ha hecho hincapié en la situación laboral y dificultades que se imponen para alcanzar la independencia económica de estas mujeres que por tratarse en su mayoría de "solteras y sin hijos" son destinadas al trabajo de cuidado no remunerado. Si bien, un gran porcentaje de Mujeres MRKH, son profesionales, muchas denuncian discriminación laboral y en entornos sociales tras revelar sus antecedentes médicos y enfermedades que conlleva el síndrome. La periodista que educa al mundo sobre MRKH, publicó un recuento de todo lo que ha logrado durante este año con el objetivo de desarrollar una estrategia comunicacional efectiva para estar "presentes en altas esferas de decisión. "Necesitamos ser escuchadas y que las personas correctas, conozcan lo que ansiamos denunciar", ha publicado y destacado los medios que difundieron el XIII Aniversario de su proyecto.
•El 3 de octubre de 2023, es invitada por la CEPAL a la inauguración de la Quinta Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, organizada por el Gobierno de Chile y el PNUD. Durante el evento comparte fotografías con Samantha Marshall, Ministra de Estado en el Ministerio de Salud, Bienestar, Transformación Social y Medio Ambiente de Antigua y Barbuda y con Paula Narváez, Representante Permanente de Chile ante Naciones Unidas en Nueva York y Presidenta del Consejo Económico y Social (ECOSOC)
•Entre el 9 y 15 de octubre de 2023 es invitada a cubrir "Las Reuniones Anuales 2023 del Banco Mundial y el FMI", celebradas en Marrakech.
•Entre el 17 y 18 de octubre de 2023 realiza la cobertura informativa del III Foro Internacional "One Belt, One Way" en Beijing, China.
•El 7 de noviembre de 2023, es invitada por la CEPAL a la conferencia magistral que dictó el Presidente de Paraguay, Santiago Peña. En su informe, habló sobre la preocupación que manifestó el mandatario, durante el mes pasado sobre "la influencia de China en la debilidad de muchos países de la región. Y, sólo hace unos días habló de identificarse más como un estadista en lugar de una figura popular dentro de un país que requiere generar mayor información al exterior, específicamente se refirió a Estados Unidos. Para conocer las principales debilidades que el mandatario de Paraguay reconoce en la región, y que representan un riesgo del que se benefician países como China y Estados Unidos, analizamos su exitosa intervención que destacó propuestas para consolidar la fortaleza de nuestra región", destacó la periodista en su publicación junto a las declaraciones del presidente Peña respecto a la importancia del comercio exterior para los países en desarrollo, considerando que "el libre comercio con reglas transparentes, justas y previsibles no debe ser objeto de las ambivalencias, ni estar subordinado a intereses geopolíticos mezquinos, que levantan barreras cada vez que se ven amenazados por países que, respetando y adecuándose a las normas del mercado internacional, compiten legítimamente".
•El 14 de noviembre de 2023, es invitadas por la Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral (SEDI) de la OEA a una segunda edición de su mesa redonda de alto nivel sobre Inteligencia Artificial (IA), celebrada de manera presencial en el Salón de las Américas de la OEA en Washington, D.C. El diálogo titulado “Inteligencia Artificial y el Futuro del Trabajo”, fue un espacio de reflexión crítica sobre las políticas y marcos institucionales regulatorios para el despliegue de la IA y sus implicaciones que impactan el empleo en las Américas.
•Entre el 16 y 17 de noviembre, realiza la cobertura informativa durante la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en San Francisco, California.
•El 22 de noviembre, como periodista fundadora de Mujer MRKH · Ninfas de Rokitansky® y socia de Generación Igualdad, es invitada por ONU Mujeres y Fundación PVBLIC a la conmemoración oficial del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en la Cámara del ECOSOC en la Sede de Naciones Unidas en Nueva York, dando inicio a los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género. La periodista publicó un informe sobre los diferentes tipos de violencia que se ejercen contra la Mujer MRKH en el mundo, enfatizando en sociedades que las excluyen, estigmatizan y ocultan.
•El 28 de noviembre, es invitada a la Conferencia de Prensa de la 91.ª ASAMBLEA GENERAL DE INTERPOL en Viena, que celebra su centenario de cooperación internacional entre fuerzas policiales de países en todo el mundo. El gran evento que se realizó hasta el 1 de diciembre de 2023 en el Austria Center Vienna, fue un desafío debido a la situación política global y la seguridad de los invitados de alto perfil, incluidos 1.300 delegados de 195 países y 200 miembros de diversas organizaciones policiales, políticos y funcionarios de alto rango.
•El 1 de diciembre, realiza la cobertura informativa durante la inauguración del segmento de alto nivel de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), que reunió a líderes mundiales, Jefes de Estado y de Gobierno en Dubai.
•Entre el 4 y 8 de diciembre, como ex alumna de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo fue invitada a la UNCTAD eWeek 2023 en Ginebra, Suiza. En el marco de este evento, también fue invitada por por el Sr. William Ding Executive Deputy Secretary-General of CECC-CBEC, la Cámara de Comercio Electrónico de China y el Centro de Comercio Internacional al evento "Mesa redonda sobre la digitalización del comercio y el desarrollo del comercio electrónico transfronterizo 2023" y al posterior VIP Cocktail Party.
•Mientras participaba en la Semana Electrónica de la UNCTAD 2023, asistió al evento online "Lanzamiento de los Estudios de Caso" invitada por ONU Mujeres al viaje de cinco años de Generación Igualdad que fue celebrado en un exitoso evento de Mitad del Camino durante la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York, marcado por una "prometedora" presentación de progresos a través del Informe de Rendición de Cuentas de 2023. La periodista mencionó en su publicación: "Este evento es para reflexionar sobre este año y verificar si realmente "Todas las mujeres somos incluidas"
•El 7 de diciembre, como socia de Generación Igualdad es invitada por UN Women al "Evento de Lanzamiento de los Estudios de Caso, para reflexionar sobre este año y verificar si realmente "Todas las mujeres somos incluidas".
•El 14 de diciembre de 2023, publica ‘OCULTAS Y EXCLUIDAS: MUJERES MRKH EN LA INDIA’ un trabajo de investigación propiedad de Mujer MRKH · Ninfas de Rokitansky® que visibiliza la voz y verdad más cruel de Mujeres MRKH nacidas en la India. La periodista declaró que "Al leerlo, entenderán por qué insistimos en que el Síndrome de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser(MRKH) NO contempla dilemas femeninos de un ‘tema sexual’. Se trata de un asunto profundamente arraigado en problemas sociales y estructurales dentro de una geografía donde la denigración hacia la mujer se manifiesta de las formas más aberrantes". Su informe contempla testimonios de mujeres MRKH nacidas en la India, profesionales de la medicina e inteligencia artificial que opinan y se unen a un análisis sobre auntos culturales, políticos y sociales para entender la raíz del problema respecto al menosprecio del país ante casos MRKH. A sólo horas de publicado, el informe de Andrea es leído por países de todos los continentes y convocado a los prestigiosos Premios Ortega y Gasset de Periodismo para su edición N° 41 en categoría: Mejor Historia e Investigación Periodistica; Premios de Excelencia Periodística de la Sociedad Interamericana de Prensa en categoría: Periodismo de Solucione; Premio Gabo 2024 en categoría "Texto" por abordar asuntos sobre Derechos Humanos, Discriminación, Seguridad Social y Salud de la Mujer MRKH en la India; Premio Nacional de Periodismo Digital Sexta versión del Xilópalo en categoría "Periodismo de Inclusión".
•El 8 de enero de 2024, hace noticia gracias a su informe que destapa la realidad de mujeres MRKH nacidas en la India. El 16 de enero, es entrevistada por el periodista mexicano Cesar Cancino para su noticiero CCKNEWS.TV.
•El 1 de febrero de 2024, es invitada por el CAF- banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- a cubrir la Conferencia CAF América Latina y el Caribe: Una región de soluciones globales. Un encuentro que buscó crear un espacio de diálogo e intercambio de ideas para forjar el futuro de la región.
•El 4 de febrero de 2024, publica una entrevista para la comunidad SHINE Hub sobre su informe ‘OCULTAS Y EXCLUIDAS: MUJERES MRKH EN LA INDIA’ . Mujer MRKH · Ninfas de Rokitansky® es parte de SHINE desde 2022 por invitación de ONU Mujeres y su objetivo es el intercambio de conocimientos a nivel mundial para la eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas. SHINE Hub es una producción del Fondo Fiduciario de la ONU en colaboración con la Iniciativa Spotlight con el objetivo de permitir y facilitar el diálogo entre las organizaciones de la sociedad civil, las Naciones Unidas, las/los profesionales, las/los académicas/os e investigadores, el sector privado, etc.
•El 27 de febrero de 2024, es invitada por la OIT y ONU Mujeres al Taller C190 de la región de América Latina y el Caribe, donde adquiere información sobre los C190 y R206 de la OIT, así como el compromiso colectivo sobre la violencia y el acoso en el mundo del trabajo, arrojando luz sobre nuestra responsabilidad colectiva en el fomento de lugares de trabajo libres de todas las formas de violencia y acoso, incluido el acoso sexual. Este taller es una importante herramienta para Mujeres MRKH que enfrentan acoso sexual por parte de sus superiores tras hacer publico su diagnóstico médico.
•Entre el 11 y 22 de marzo de 2024, como socias de Generación Igualdad, Mujer MRKH · Ninfas de Rokitansky® fue invitada por ONU Mujeres a eventos realizados en el 68º período de sesiones anual de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (#CSW68) en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. En su informe especificó "Durante estos días nos sumergimos en un espacio de contactos, colaboraciones y visiones compartidas, donde se destaca la independencia económica como herramienta vital para romper ciclos de crueldad y desprotección que enfrenta la mujer nacida con Síndrome de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser (MRKH) En nuestra travesía por eventos clave, se abordaron temas de igualdad de género y empoderamiento económico, espacios donde deseamos que pronto se incluya la lucha contra la invisibilidad de las mujeres nacidas con el Síndrome de MRKH. Por nuestra parte, seguiremos colaborando con organismos internacionales para asegurar la visibilidad y el respeto de los derechos y responsabilidades de las Mujeres MRKH a nivel global. A través de nuestros esfuerzos y testimonios sobre violencia médica, íntima, social, profesional y económica que se ejercen contra la Mujer MRKH, buscamos abrir puertas para avanzar en la agenda de objetivos comunes. Desde 2010 Mujer MRKH · Ninfas de Rokitansky® se empeña en un cambio sistémico para garantizar que todas las mujeres, incluidas aquellas con condiciones médicas desconocidas, puedan perseguir cambios y beneficiarse de ellos para lograr una sociedad más inclusiva y equitativa para todas y sin excepción"
•Entre el 15 y 18 de abril de 2024, realiza la cobertura informativa durante la Séptima Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible. También, asiste al Evento paralelo "La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la Agenda Regional de Género en América Latina y el Caribe. Indicadores de género a 2023" organizado por ONU Mujeres en la CEPAL.
•El 22 de abril de 2024, realiza la cobertura informativa durante la Tercera reunión de la Conferencia de las Partes del primer tratado ambiental de América Latina y el Caribe (COP 3), inaugurada por el Presidente de Chile, Gabriel Boric. Durante el evento, Andrea registra imágenes junto a autoridades políticas como el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, el senador de la República de Chile, Ricardo Lagos Weber y el presidente de la mesa directiva del Acuerdo de Escazú, Marcelo Cousillas.
•El 1 de mayo de 2024, celebra el XV Aniversario de DIVA Periodistas®. En el evento privado realizado en el Hotel Mandarin Oriental, Andrea anuncia la agenda que contempla sus próximas coberturas informativas y la publicación de esta actividad en los eventos mundiales de la UNESCO para conmemorar el Día Internacional de la Libertad de Prensa.
•El 3 de mayo de 2024, es invitada por la UNESCO a la inauguración de la Conferencia global por el Día Mundial de la Libertad de Prensa en Santiago de Chile, donde asistió a sesiones plenarias, talleres y reuniones. Destaca su asistencia al Taller: Fomento de un enfoque cognitivo emocional entre los profesionales de los medios de comunicación para contrarrestar la información errónea y la desinformación, organizado por UNESCO MGIEP (India) y la publicación de su conversación con Giovanni Salvi, Fiscal Antimafia en Italia, quien supervisó las Agencias de Inteligencia y manejó casos relacionados con Organizaciones de Extrema Derecha, el Terrorismo Internacional, La Cosa Nostra, La Camorra, Las Brigadas Rojas. Enjuició con éxito a altos funcionarios del Servicio Secreto chileno por asesinatos cometidos en Italia, Estados Unidos y Argentina.
•Entre el 5 y 8 de junio de 2024, realiza la cobertura informativa durante la la Edición N°27 del Foro Económico Internacional de San Petersburgo. Como cada año, Andrea asistió a los diálogos empresariales que abordan temas vinculados a América Latina, Venezuela, China e India. También, cubrió la rueda de prensa ofrecida por el Presidente Vladimir Putin a las agencias de noticias internacionales, el 5 de junio y la Sesión Plenaria, el 7 de junio.
•El 27 de junio de 2024, dentro de sus actividades previas a la cobertura informativa de las elecciones presidenciales en Venezuela, Andrea participó en un webinar sobre los desafíos del periodismo y la libertad de prensa, organizado por la Sociedad Interamericana de Prensa y destacados periodistas de la Universidad Católica Andrés Bello. La pregunta de Andrea se basó en "La encrucijada histórica en la que se encuentra Venezuela. Todos sabemos que las elecciones por sí solas, no resolverán los profundos problemas del país. Y muchos coinciden en que es necesario un Pacto de Convivencia que considere la urgencia de una reforma política integral y la emergencia humanitaria inmediata, para avanzar hacia la recuperación económica y la estabilidad. Por su parte, el periodismo para cubrir, precisamente estos temas, seguirá explorando los desafíos y responsabilidades frente a la libertad de prensa en el complejo contexto de las elecciones y la reconciliación política. ¿Cómo puede el periodismo contribuir a la construcción de una narrativa que favorezca la reconciliación y el entendimiento entre fracciones políticas opuestas? y en el caso de una victoria para la oposición ¿Cómo garantizamos la libertad de prensa en un contexto de transición?", mencionó la fundadora de DIVA Periodistas® y ex alumna del Diplomado Libertad de Expresión para Periodistas de la UCAB. Su intervención fue muy bien calificada por los participantes.
•El 7 y 8 de julio de 2024, realiza la cobertura informativa durante la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados en la ciudad de Asunción, capital de la República del Paraguay.
•El 13 de julio de 2024, informa sobre el intento de asesinato contra el expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, durante un mitin en Pensilvania y anuncia la cobertura informativa de DIVA Periodistas® sobre la Convención Nacional Republicana 2024 en la ciudad de Milwaukee, Wisconsin.
•En julio de 2024, realiza la cobertura informativa durante el proceso de Elecciones Presidenciales en Venezuela. Sus publicaciones logran éxito de reproducciones y hace noticia en medios de habla hispana.
•El 27 de agosto de 2024, como fundadora de Mujer MRKH · Ninfas de Rokitansky® y socia de Generación Igualdad, fue invitada al ‘Foro Generación Igualdad sobre Beijing+30 y la Cumbre del Futuro’. Este evento, crucial en la reflexión sobre los puntos de entrada y la contribución de Generación Igualdad al proceso de Beijing+30, antes de la Cumbre del Futuro y las consultas regionales.
•El 29 de agosto de 2024, por invitación de ONU Mujeres y Generación Igualdad, como fundadora de Mujer MRKH · Ninfas de Rokitansky®, Andrea participó en la "Sesión de aprendizaje de la COP 2: Cómo involucrarse y participar en los procesos de Beijing +30".
•El 29 de agosto de 2024, gracias al impacto de su trabajo titulado ‘OCULTAS Y EXCLUIDAS: MUJERES MRKH EN LA INDIA’ y los esfuerzos para que las mujeres MRKH sean escuchadas, junto a la fundadora de Indian MRKH'ers Corner, participó activamente en "Beijing +30 Asia-Pacific CSO Consultations". El 3 de septiembre, una vez más participan en Beijing +30 Asia-Pacific CSO Consultations "Estrategias futuras para la igualdad y equidad de género: Implementar acciones transformadoras que superen las brechas y faciliten las transiciones clave." en Bangkok, Tailandia, con extensas intervenciones que destacaron el rol de la Mujer MRKH en el contexto del evento.
•Durante los primeros días de septiembre de 2024, Andrea asistió en actividades previas a su participación en los Días de Acción, Cumbre del Futuro, Cumbre de la Ciencia, Semana de Alto Nivel en la 79ª Asamblea General de las Naciones Unidas. También, presenta la Agenda de Mujer MRKH · Ninfas de Rokitansky® en la #UNGA79 junto a cartas de invitación desde la sede de Naciones Unidas en Nueva York. Andrea, también publicó informes para DIVA Periodistas® titulados: La 79ª Asamblea General de la ONU: Un reflejo de la crisis del multilateralismo y el liderazgo de América y #UNGA79: La Multipolaridad en los Discursos de Rusia y China.
•El 9 de octubre de 2024, fue invitadas a la Segunda reunión de la sociedad civil y ONU Mujeres sobre Beijing+30.
•El 16 de octubre de 2024, ONU Mujeres y SVRI la invita a a un seminario para abordar Beijing+30. "Este es un paso clave en la lucha contra la violencia sexual que sufren niñas y mujeres MRKH a partir de la primera consulta médica", explicó Andrea en su informe. El 17 de octubre participó en el primer diálogo para co-crear la visión y estrategia de Generación Igualdad más allá de 2026, aprovechando las últimas pruebas y datos del recién lanzado Informe de Rendición de Cuentas 2024, donde también contribuyó con su proyecto Mujer MRKH · Ninfas de Rokitansky® . Esto sigue a un diálogo presencial celebrado durante la Cumbre del Futuro con socias de Generación Igualdad presentes en Nueva York y es el primer diálogo que continuará ampliando la conversación.
•Entre el 22 y 24 de octubre de 2024, realiza una exitosa cobertura informativa para DIVA Periodistas®, durante la Cumbre BRICS 2024 en Kazan, Rusia.
•El 11 de noviembre de 2024, anuncia que su trabajo ‘OCULTAS Y EXCLUIDAS: MUJERES MRKH EN LA INDIA’ ha sido convocada a Premios Internacionales Rey de España de Periodismo 2025 en categoría: Periodismo Narrativo.
•Entre el 14 y 16 de noviembre de 2024, realiza la cobertura informativa durante la
Cumbre de Líderes del
Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2024, celebrada en Lima, Perú. Disponible en
DIVA Periodistas®
•Entre el 17 y 19 de noviembre de 2024, realiza la cobertura informativa durante la
Cumbre de Líderes del G20 en Río de Janeiro, Brasil. Disponible en
DIVA Periodistas®
•El 25 de noviembre de 2024, es invitada por ONU Mujeres a la conmemoración del 25º Aniversario del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York para dar inicio a la campaña de 16 días de activismo contra la violencia de género.
•El 29 de noviembre de 2024, en el marco del Día Internacional de las Defensoras de Derechos Humanos, Andrea fue invitada por la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), al lanzamiento de la campaña #DefensorasEnAcción, una iniciativa que forma parte del proyecto "Alianzas Feministas", desarrollado por la CIM con el respaldo del Gobierno de Canadá. Esta campaña tiene como misión visibilizar y celebrar el activismo feminista, fortaleciendo la agenda global de igualdad de género. En el video Andrea dice que el motivo que la impulsó a convertirse en Defensora de los Derechos Humanos de Mujeres MRKH, fue "Descubrir que el Síndrome de MRKH no es sólo un tema sexual y reproductivo, como nos hicieron creer desde el diagnóstico. Es el reflejo de profundas desigualdades que condenan a niñas y mujeres a la invisibilidad. Gracias a #CIM de la #OEA por invitarnos a la campaña #DefensorasEnAcción y apoyar nuestra voz para informar sobre quienes enfrentamos violencias que no se ven, pero que dañan: - Violencia médica, cuando se nos niega una atención integral y respetuosa. - Violencia íntima, cuando nuestra condición es reducida a un tabú. - Violencia social, cuando la ignorancia nos margina. - Violencia profesional, cuando se nos niegan oportunidades igualitarias. - Violencia económica, cuando nuestros derechos son pisoteados." - en base al trabajo y logros de su proyecto Mujer MRKH · Ninfas de Rokitansky®.
•Tras su paso por la Asamblea General de las Naciones Unidas 2024 como socia de Generación Igualdad, ONU Mujeres invitó a Mujer MRKH · Ninfas de Rokitansky® a participar en la 66ªReunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer celebrada los días 4 y 5 de diciembre en la sede de la Cepal en Santiago de Chile. Durante la reunión compartió con Nyaradzayi Gumbonzvanda, Subsecretaria General de las Naciones Unidas y Directora Ejecutiva Adjunta encargada de Apoyo Normativo, Coordinación del Sistema de las Naciones Unidas y Resultados de Programas de ONU Mujeres, Aparecida Gonçalves, Ministra de las Mujeres de Brasil, Ingrid Gómez Saracíbar, Subsecretaria para los temas de violencia contra las mujeres en la Secretaría de las Mujeres de México y Alejandra Mora Mora, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) de la OEA.
•El 10 de diciembre de 2024, en el Día de los Derechos Humanos, Nyaradzayi Gumbonzvanda, Subsecretaria General de las Naciones Unidas y Directora Ejecutiva Adjunta encargada de Apoyo Normativo, Coordinación del Sistema de las Naciones Unidas y Resultados de Programas de ONU Mujeres, apoyó la difusión de Mujer MRKH · Ninfas de Rokitansky®, en la plataforma X.com impulsando la misión de Andrea. Visibilizar la realidad de niñas y mujeres nacidas con el Síndrome de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser (MRKH), cuyas voces han sido silenciadas por un diagnóstico médico que, incomprensiblemente, la sociedad insiste en ocultar.
•El 14 de diciembre de 2024, Andrea publica: "Buenas noticias para‘OCULTAS Y EXCLUIDAS: MUJERES MRKH EN LA INDIA’ Hoy, 14 de diciembre, se cumple un año exacto desde la publicación de esta investigación en Mujer MRKH · Ninfas de Rokitansky®. Coincidiendo con esta fecha especial para las Mujeres MRKH en la India, me enorgullece anunciar que los Premios Internacionales Rey de España me han sumado a una segunda convocatoria para la edición 2025, esta vez en la categoría de Periodismo de Cooperación Internacional y Acción Humanitaria". El pasado 11 de noviembre, se anunció su primera convocatoria a los Premios Internacionales Rey de España 2025, en categoría Periodismo Narrativo.
•El 18 de diciembre de 2024, Andrea publica: "Con orgullo comparto que Mujer MRKH · Ninfas de Rokitansky® fue invitada por Generación Igualdad - ONU Mujeres al Lanzamiento del Informe de 2024 de la Coalición de Acción en Profundidad sobre Autonomía Corporal y Responsabilidad en Salud Sexual y hemos sido parte del Informe de Rendición de Cuentas 2024 sobre Salud, Derechos Sexuales y Reproductivos.La rendición de cuentas es el corazón de Generación Igualdad - ONU Mujeres, una plataforma que impulsa los cambios que necesitamos con urgencia para Niñas y Mujeres nacidas con Síndrome de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser(MRKH). Este año, fui invitada a reportar los avances de nuestros compromisos y los resultados de esta labor desarrollada por Mujer MRKH · Ninfas de Rokitansky® ahora forman parte de este informe global".
- PARTICIPACIONES CERTIFICADAS
•El 3 de noviembre de 2020, es invitada por El Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos de Lima, Perú a la Conferencia "La Reforma Política en el Perú: Balance y Avances", coorganizada con la Oficina del Coordinador Residente de Naciones Unidas en el Perú, el Proyecto Bridge de la Organización Internacional del Trabajo y la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú. El 16 de diciembre, Andrea recibe su certificación como asistente al evento.
•El 25 de noviembre de 2020, el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género (SERNAM EG) de Santiago de Chile, la invita a su Programa Mujer y Participación Política . El 16 de diciembre le otorga un certificado por participar en los conversatorios que abordaron la Sensibilización de Liderazgos Femeninos 2020.
•Como ex alumna de la Universidad de Ginebra, fue invitada a una participación certificada durante la #OAI12 | Taller de Ginebra sobre innovaciones en la comunicación científica, realizado junto con la Organización Europea para la Investigación Nuclear.
•El 21 de junio de 2022, recibe su certificación, tras participar en el "III ciclo de conferencias virtuales en derechos humanos para promotores y promotoras del programa nacional de enseñanza legal para la inclusión social (PRONELIS)", organizado por la Dirección General de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
•El 15 de diciembre de 2022, recibe un certificado tras participar en el VIII Encuentro Democracia Digital organizado por D&D Internacional y la Fundación Konrad Adenauer.
•El 4 de abril de 2024, recibe su Constancia de Participación en el Webinar #LAIMAGENDELAMUJERENLOSMEDIOS: Presentación del sondeo de opinión pública ‘Percepciones sobre violencia, roles y estereotipos de género: desafíos desde los medios de comunicación’. El evento fue organizado por la Asociación de Comunicadores Sociales Calandria, en alianza con la Dirección de Políticas para una Vida Libre de Violencia del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres en Perú (CLADEM Perú), Grupo de Investigación en Estudios de Género de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y el Consejo Consultivo de Radio y Televisión (CONCORTV). También contó con el apoyo de la Unión Europea y Cooperación Española.
#LAIMAGENDELAMUJERENLOSMEDIOS es una muestra de la necesidad de una comunicación consciente, en el marco de la promoción de la igualdad y prevención de la violencia de género. Andrea dijo "Como #MujerPeriodista esta experiencia sin duda me inspira y motiva a continuar trabajando en pro de una sociedad más justa e inclusiva en el país que lo requiera" aludiendo a su trabajo periodístico en la India titulado: ‘OCULTAS Y EXCLUIDAS: MUJERES MRKH EN LA INDIA’
•El 10 de junio de 2024, recibe su certificado de participación en el Seminario: “Claves para trabajar como Analista Internacional y Geopolítico” que se realizó en febrero de 2024 en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Rey Juan Carlos en Madrid, donde tuvo la oportunidad de aprender más de expertos en Análisis Internacional, Análisis Geopolítico y Análisis de Inteligencia.
•El 8 de julio de 2024, recibe si certificado tras participar en la serie de webinarios titulada, “Impulsando la Transformación Digital de las Pequeñas y Medianas Empresas de América Latina y el Caribe”, organizada por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) en colaboración con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
•El 28 de agosto de 2024, recibe su certificado tras ser invitada por la CEPAL al Taller para Periodistas y Comunicadores sobre políticas de desarrollo productivo en América Latina y el Caribe. Este evento, que reunió a 80 representantes de medios de comunicación de la región, se realizó en el contexto previo al lanzamiento del informe "Panorama de las Políticas de Desarrollo Productivo en América Latina y el Caribe 2024". Las preguntas de Andrea en Youtube
•Entre el 2 y 5 de septiembre de 2024, es invitada al Foro Global de Ética 2024, organizado por Globethics en Ginebra. Dentro de sus propuestas para 2025 sugerió que se investiguen y se discutan temas relacionados con el trabajo que realiza como fundadora de Mujer MRKH · Ninfas de Rokitansky®. El 13 de septiembre, resibe su certificado de participación.
•El 11 de septiembre de 2024, es invitada por la UNESCO y el Gobierno de Japón a un webinario sobre los desastres desde una perspectiva psicológica. Andrea aprendió, cómo abordar las manifestaciones psicológicas de las personas que se ven impactadas por un desastre y obtuvo herramientas claras sobre qué hacer y qué no hacer en el momento de la emergencia. Este webinario es de gran importancia para #MujeresPeriodistas que enfrentan situaciones donde es indispensable tener estos conocimientos. Días más tarde, recibió su certificado de participación.
•El 2 de octubre de 2024, es invitada por la UNESCO y el Gobierno de Japón a un webinario sobre gestión del riesgo de desastres con un enfoque de género. Durante la sesión, se aborsó conceptos clave sobre derechos humanos e interseccionalidad, elementos esenciales para identificar las vulnerabilidades diferenciadas que enfrentan distintos grupos, especialmente mujeres y comunidades marginadas, ante situaciones de desastre. "Como periodista, este enfoque resulta vital para seguir visibilizando y amplificando las voces de quienes enfrentan condiciones de riesgo desiguales. También aprendimos sobre buenas prácticas que integran las capacidades de grupos vulnerables, reforzando el compromiso de promover la justicia social y equidad de género en todos los espacios", especificó Andrea.
•El 25 y 26 de noviembre de 2024, gracias a su trabajo como periodista y fundadora de Mujer MRKH · Ninfas de Rokitansky® fue invitada por la Comisión de Mujeres de la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia REDLAD, el Centro de Liderazgo para Mujeres de las Américas y la Asociación Civil Mujer y Ciudadanía (Venezuela), al VI FORO REGIONAL MUJERES DE LAS AMÉRICAS: “HACIA UNA DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN PARITARIA DE LAS MUJERES PARA LOGRAR LA IGUALDAD DEL GÉNERO EN LAS AMÉRICAS" “Por el fortalecimiento de los liderazgos políticos y sociales de las Mujeres". En diciembre del mismo año recibe su certificado de participación.
•El 3 de junio de 2021, Andrea es invitada como speaker al debate “Pensar globalmente, actuar localmente: Aprendiendo de las historias locales de resiliencia y acción” en el Foro Generación Igualdad. Un movimiento mundial por la igualdad de género, convocado por ONU Mujeres y coorganizado por los gobiernos de México y Francia. Como mujer, periodista y fundadora de Mujer MRKH · Ninfas de Rokitansky®, Andrea se refirió al retroceso que han sufrido las mujeres en materia personal y profesional tras la pandemia, incluyendo las desigualdades que enfrenta la Mujer MRKH por su condición médica. A su vez, dijo que las historias de mujeres nacidas con MRKH nos ayudan a cambiar las injusticias de las verdades universales para traducirlas en algo concreto y tangible. Como miembro del Foro Generación Igualdad ONU Mujeres, y luego de su participación en el Debate, la Secretaría del Foro, incluyó su nombre en el informe final disponible en inglés, francés, español, ruso y árabe junto con el siguiente mensaje: "Nos gustaría agradecerle nuevamente su invaluable contribución al debate y su solidaridad a lo largo de la iniciativa del Foro Generación Igualdad. Las reflexiones y recomendaciones contenidas en este informe siguen siendo relevantes para la implementación de los resultados del Foro y el trabajo en curso para promover la igualdad de género en general. ¡Esperamos continuar nuestra colaboración en los próximos meses y años! "
•El 29 de octubre de 2021, participa como speaker en el She Is Global Forum de Barranquilla, Colombia. Durante su participación en el foro "El poder que tienen los medios de comunicación hacia la equidad de género y la transformación social en la nueva era", la periodista compartió parte de su experiencia como #MujerPeriodista y líder de la región, las amenazas que enfrenta su profesión en la búsqueda y publicación de la verdad en una era mayormente digitalizada y los desafíos de las profesionales de las comunicaciones al momento de cuestionar si realmente ¿Son capaces de generar contenido con intención de cambio? junto a su análisis y propuesta para alcanzar la tan lejana equidad de género. El 8 de noviembre recibe el certificado de su participación, junto a una carta de agradecimiento desde la Fundación She Is por su intervención "muy bien calificada en las evaluaciones dadas por los asistentes".
UNIVERSITY OF PENNSYLVANIA